Concebido como un avión monoplano de ala
baja, bajo la supervisión del reconocido diseñador italiano Stelio
Frati, el SF-260 se convirtió pronto en un excelente entrenador
primario con capacidad acrobática. El prototipo realizo su primer
vuelo el 15 de julio de 1964,
impulsado por un motor AvcoLycoming de 250 H.P. SIAI
Marchetti se hizo cargo del proyecto denominando al nuevo modelo
como SF 260, enfocando su desarrollo principalmente hacia usuarios
militares en misiones de entrenamiento básico, con cierta capacidad
secundaria para misiones de apoyo cercano. En mayo de 1972 salió de
la cadena de montaje el primer prototipo, popularizándose en varias
fuerzas aéreas alrededor del mundo.
El día de hoy la compañía Aermacchi
continua la construcción y comercialización del SF-260, siendo
básicamente la misma celula pero equipada con un motor más potente
como el Textron Lycoming AEIO-540. En caso de requerirse el SF-260
puede llevar a cabo una gran variedad de misiones ya que se le puede
dotar de diversas cargas militares de hasta un total de 300 Kg en
sus dos soportes estándar de la OTAN MA4A, de 14” instalados
debajo de cada ala. Gracias a sus excelentes características de
vuelo y su bajo costo de mantenimiento, existen al dia de hoy mas de
850 aviones volando en diferentes fuerzas aéreas, principalmente en
África y Medio Oriente.
OPERACIÓN EN LA FAM
Los Mudry Cap 10, de construcción
francesa, se empleaban como entrenadores primarios, en el Colegio
del Aire pero no resultaron del todo aptos para la enseñanza de los
cadetes, por lo que la Fuerza Aérea Mexicana opto por retirarlos del
servicio con en el año de 1994, no contando sino hasta principios
del año 2000, con un nuevo avión entrenador de excelentes
características como el SF-260E/F, este avión es utilizado para el
adiestramiento primario de los cadetes en la Escuela Militar de
Aviación.

A partir de febrero de 1999 se
informo de la intención de la Fuerza Aérea de adquirir nuevos
aviones para efectuar la mision de entrenamiento primario,
seleccionando al avión italiano para desarrollar esta tarea, siendo
presentados oficialmente y ante el Presidente de la Republica
durante la ceremonia conmemorativa del "Día de la Fuerza Aérea
Mexicana", el 10 de febrero del 2000.
|